Seguridad, gran pendiente

La delincuencia va en aumento, no hay quien la detenga

La delincuencia va en aumento, no hay quien la detenga.

Por Ángel Bocanegra | Ciudad de México.-
  • En casi diez meses, los resultados en esta materia han sido más que nulos
  • Grupos delincuenciales se han convertido en el azote de comerciantes, productores, taxistas, empresarios y hasta de presidentes municipales

El gobierno de Delfina Gómez Álvarez no ha tenido avances para resolver el problema de inseguridad que se agudiza en varias regiones del Estado de México, donde la delincuencia organizada ha impuesto su ley ante la falta de una estrategia y la nula intervención de la fuerza policiaca.

En los casi diez meses que van de esta administración encabezada por la primera mujer y por Morena, los resultados en esta materia han sido más que nulos, que llevaron a hacer el primer ajuste en el Gabinete de la maestra.

Grupos como la “Familia Michoacana” se han convertido en el azote de comerciantes, productores, taxistas, empresarios, expendedores de cerveza, polleros y hasta presidentes municipales, a quienes extorsionan mediante el llamado “cobro de piso”.

No es exagerado decir que estas prácticas no sólo no se han combatido, sino que ha ido en aumento y los grupos delictivos husmean en todo aquello que genere ingresos para ir por ellos.

Hay quienes denuncian que han llegado a pretender “rentear” a los familiares que tienen parientes que buscaron el sueño americano, y envían sus remesas.

Lo peor del caso es que el gobierno de la maestra Delfina parece no correrle prisa por tomar cartas en el asunto y garantizar la seguridad de los mexiquenses, ni tampoco se tienen resultados de las llamadas mesas de pacificación que se realizan todos los días en los municipios y en el gobierno estatal.

Andrés Andrade Téllez, secretario de Seguridad, era criticado no por no dar resultados, sino porque era asiduo a acudir a los grandes eventos, aunque también el secretario de Gobierno, Horacio Duarte, hizo su parte para que dejara el cargo

De enero a mayo el Estado de México registró casi 160 mil presuntos delitos, de los cuales 31 mil 101 fueron en ese último mes, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que la ubica como la entidad más peligrosa.

El nuevo secretario de Seguridad, el teniente coronel, Cristóbal Castañeda, quien fungió en el mismo cargo en Sinaloa durante los últimos cinco años, asumió el reto, sobre todo acabar con el cobro de piso que cada día se extiende más y más.


CIRCUITO EXTERIOR…El subsecretario de Control y Auditoría del Gobierno del Estado de México, Luis David Fernández, anunció que promoverá denuncia penal contra funcionarios de las administraciones de los exgobernadores Eruviel Ávila y Alfredo del Mazo por delitos como fraude, robo, enriquecimiento ilícito, abuso de autoridad y delitos contra la hacienda pública. Habrá que esperar a ver hasta dónde llegan las investigaciones en contra de sus ahora aliados políticos… El presidente municipal electo de Toluca, Ricardo Moreno, está seguro de su triunfo y ha tratado de restar importancia a la impugnación por parte de la Alianza que postuló a Melissa Vargas…

Deja un comentario